Páginas

domingo, 30 de marzo de 2025

Pequeñas alusiones al termómetro

Dependiendo de la densidad de los líquidos contenidos en un cilindro de vidrio transparente, se podía conocer y medir la temperatura. 

Estamos hablando sobre la aparición del termómetro.

Dentro había esferas de vidrio con líquidos de color.

El líquido subía o bajaba, dependiendo de su densidad.


La temperatura más aproximada se conocía porque la esfera quedaba suspendida en el centro del cilindro.

El invento llevaba el nombre de Galileo Galilei, pero no fue inventado por él, directamente.

Fueron unos discípulos suyos los que lo perfeccionaron en el siglo XVII.

El termómetro de mercurio aparecería en 1714, de la mano de Daniel Gabriel Fahrenheit, pero en 2009 se prohibió su fabricación porque resultaba contaminante.

Actualmente se utilizan termómetros digitales, de manera general.


Teresa Ribello

domingo, 23 de marzo de 2025

Personas difíciles

 - Hola, Rosa.

- ¿Qué tal, Silvia?

Rosa acababa un duro día de trabajo en la oficina. Ese día no podía más con su alma y su cuerpo. Solo quería responderse a tantas preguntas como le llegaran a su cabeza. Rogaba a Dios que le ayudase en su problema, ya que por ella misma, en ese momento no podía. Era sobre su trabajo. Ese problema lo llevaba cada día a su diario, antes de acostarse.


- ¿Desayunamos juntas? -preguntó Silvia-. Te veo algo decaída.

- Venga, vamos.

Las dos se sentaron en la tercera mesa, junto al cristal, lleno de gotas de agua, por ser un día lluvioso.

- Verás, estoy atravesando una crisis laboral bastante importante -dijo Rosa-.

- Cuéntame. ¿Algún compañero? -preguntó Silvia-.

- Sí. Es compañera, y a la vez quiere hacer de jefa conmigo. Es una persona con un carácter muy difícil. No hay quien la soporte. De pronto te dice "corazón" o "cariño" y poco más tarde te alza la voz y te manda al carajo. Así no se puede trabajar. A lo largo de mi vida laboral he pasado por muchos sitios, pero como este no he visto ninguno -dijo Rosa-.

- Lo más probable es que tenga algún problema psicológico, mezclado con que pueda ser una sinvergüenza por todo lo alto -dijo Silvia-.

- Lo malo es que no sé qué hacer. No quiero darme de baja, porque pienso que la salud mental es primordial. Tampoco sé si podré irme a otro departamento. Por último, tengo la posibilidad de renunciar, pero me penalizan con dos meses sin trabajo -dijo Rosa-.

- Consúltalo, háblalo con tu jefe. Estas cosas hay que hablarlas con los superiores y contarlas a las personas responsables. No lo dudes -dijo Silvia-.

- Sí, ya no puedo más. Ayer llegué a esa conclusión y lo voy a referir esta tarde. Gracias, Silvia -dijo Rosa-.

- Bien hecho -dijo Silvia-.


Teresa Ribello.




domingo, 16 de marzo de 2025

Pip llega a Londres

 El viaje hasta la ciudad duró unas cinco horas.

El señor Jaggers no estaba en su despacho aún porque se encontraba en el Tribunal, según dijo su empleado, y que no sabía cuánto tiempo tardaría en llegar.

El despacho tenía una apariencia bastante triste, entre otras cosas porque era un lugar al que entraba muy poca luz.

Pip quería salir de aquel sitio cuanto antes para que le diera el aire.


Fue a Smithfield, pero aquel lugar no le agradó mucho porque era sucio, lleno de grasa, sangre y espuma. Entonces se metió en una calle desde la que vio una cárcel, la cárcel de Newgate.

Había un ministro de la justicia, el cual no tenía muy buen aspecto, que ofrecía a Pip media corona por asistir a un juicio, en primera fila.

Pip dijo que no porque tenía una cita, pero el hombre le quiso enseñar dónde se guardaba la horca y el sitio donde se azotaba públicamente a los condenados. Todo eso le daba a Pip muy mala imagen de Londres.


Teresa Ribello

GG.EE., Charles Dickens







domingo, 9 de marzo de 2025

El Saber al Poder

 El profesor hizo su aparición en clase. Los alumnos parecían todavía dormidos, como si no hubieran salido de la cama esa mañana.

- ¡Vamos chicos! ¡El saber al poder! Tenéis que superar este curso por todo lo alto. Tenéis que llegar a ser unos grandes filólogos. ¿Es lo que queríais, no? Pues a ello. Nada de caras largas y dormidas -dijo el profesor González-.

- En casa se estaba muy bien, profesor -dijo Daniel-.


- No es el sitio más adecuado para conseguir un título. Aquí hay que venir todos los días -dijo el profesor-  Abrid el libro por el índice. Os voy a decir qué temas os van a salir en examen, y los tendréis que preparar para la semana que viene.

Los alumnos solían navegar por internet para recabar la información necesaria para realizar los trabajos que tenían encomendados. Aunque una vez que otra se metían en páginas que no tenían nada que ver con la materia a aprender.

- Quiero huir de aquí, ¡no me entero de nada! -dijo Daniel-.


Teresa Ribello







domingo, 2 de marzo de 2025

Torre de Comunicaciones

La Torre de Babel se empezó a construir para unificar la Humanidad, por los descendientes de Noé.

Dios no toleró el orgullo de la Humanidad y confundió sus lenguas para, así no pudieran comunicarse.

Al no poder continuar con la construcción de la torre, la gente se fue dispersando por otros lugares, apareciendo diversidad de idiomas y culturas. Es el comienzo de algo tan importante para los humanos como la comunicación.


Según Heródoto, a su paso por Babilonia, la edificación tenía una altura aproximada de noventa metros, hecha de forma escalonada, con siete pisos. Estaba delimitada por una muralla. Se subía mediante una escalera en espiral.

Se considera a Nimrod, fuerte cazador, como el verdadero impulsor de la idea de construcción de la torre.

El relato de la Torre de Babel es una manifestación bíblica para explicar el origen de los distintos idiomas y el rechazo hacia el orgullo y el egoísmo.


Teresa Ribello







domingo, 23 de febrero de 2025

Traje nuevo

 Cuando llegó el viernes por la mañana, Pip fue a visitar a la señorita Havisham, no sin antes ir a casa del señor Pumblechook para ponerse el nuevo traje.

La habitación del señor Pumblechook se encontraba adornada para el caso.


Pip se veía raro con el traje nuevo, le recordaba a Joe cuando se ponía el traje de domingo.

Cuando Sara Pocket abrió la puerta de la señorita Havisham, se sorprendió inevitablemente al ver a Pip tan cambiado.

Pip quería despedirse de la señorita Havisham antes de irse para Londres.

La señorita Havisham hacía ejercicio en la habitación donde estaba la gran mesa.

La señorita Havisham hacía preguntas sobre la nueva vida de Pip y mientras, Sara Pocket se moría de envidia.

La señorita Havisham le deseó lo mejor y le dio unos cuantos consejos, como que mereciera la brillante carrera que tenía por delante y que se sujetara a las órdenes del señor Jaggers

Fue a casa de Pumblechook, se quitó el traje y regresó a su casa con el traje viejo para pasar los últimos días.


Teresa Ribello

GG.EE., Charles Dickens

sábado, 15 de febrero de 2025

Representación de danza de Don Quijote

Será la número 100 y su director es José Carlos Martínez, que ya la estrenó hace diez años en el Teatro de la Zarzuela.

La Compañía Nacional de Danza será la encargada de representar esta bella obra.


El coreógrafo reconoce vivir un momento muy bonito tras reencontrarse con algunos bailarines que trabajaron en la CDN.

Estos bailarines, seguro que darán una nueva vitalidad a esta obra clásica. Entre otras músicas, se escucharán seguidillas y los fandangos.

El ballet está basado en un capítulo del segundo volumen de Don Quijote de la Mancha, de Cervantes, en el que se cuenta los sucesos ocurridos en las bodas de Camacho. Principalmente trata los amores desordenados entre Quiteria y Basilio.

La directora artística de la CND, Muriel Romero, refiere que es una danza muy especial, con tonos de danza española.

La música será fresca, teatral y alegre. Correrá a cargo de Manuel Ceves.


Teresa Ribello


Pequeñas alusiones al termómetro

Dependiendo de la densidad de los líquidos contenidos en un cilindro de vidrio transparente, se podía conocer y medir la temperatura.  Estam...