Dependiendo de la densidad de los líquidos contenidos en un cilindro de vidrio transparente, se podía conocer y medir la temperatura.
Estamos hablando sobre la aparición del termómetro.
Dentro había esferas de vidrio con líquidos de color.
El líquido subía o bajaba, dependiendo de su densidad.
La temperatura más aproximada se conocía porque la esfera quedaba suspendida en el centro del cilindro.
El invento llevaba el nombre de Galileo Galilei, pero no fue inventado por él, directamente.
Fueron unos discípulos suyos los que lo perfeccionaron en el siglo XVII.
El termómetro de mercurio aparecería en 1714, de la mano de Daniel Gabriel Fahrenheit, pero en 2009 se prohibió su fabricación porque resultaba contaminante.
Actualmente se utilizan termómetros digitales, de manera general.
Teresa Ribello
No hay comentarios:
Publicar un comentario